miércoles, 16 de noviembre de 2011

Nuestra experiencia personal.


Como colofón final nos gustaría compartir con nuestros lectores la experiencia que ha supuesto realizar este trabajo de equipos virtuales precisamente de esta manera, utilizando recursos y herramientas puramente online.




En el desarrollo de este trabajo no hemos encontrado pocas dificultades en nuestra tarea. En primer lugar en cuanto a la falta de cohesión inicial a la hora de hacer el Blog. Cuando te asignan un grupo de trabajo para realizar el Blog no sabes con qué clase de compañeros vas a compartir la tarea, para ti son simples avatares, personas en mayor medida anónimas. El hecho de no tener contacto cara a cara reduce la implicación y cohesión sobre la tarea dado que se produce un proceso de despersonalización. Requiere un esfuerzo extra a la hora de organizar la estructura de trabajo, de saber qué rol de trabajo tiene cada integrante. En nuestro caso particular todos los integrantes del grupo hemos tenido en mayor o menor medida momentos de baja implicación o pérdida de sentido con la tarea. Cohesionar e implicar a los diferentes integrantes requiere mucho esfuerzo por todas las partes así como una idea clara de cómo quiere trabajarse y la organización para culminar un proyecto como este con éxito.



La falta de cohesión enlaza con los problemas de comunicación que tienen cualquier medio online. La ausencia de prosodia en los mensajes online produce numerosos malentendidos, diferencias en la interpretación de los mensajes que pueden llegar a lastrar el trabajo grupal. En muchas ocasiones en nuestro trabajo no hemos llegado a entendernos desde el primer momento y hemos necesitado varios post dentro del foro para aclarar nuestras recomendaciones o planificaciones. En un trabajo grupal presencial tienes más recursos para explicar tus puntos de vista así como plasmar con mayor claridad las emociones que te suscita. El grado de inferencia necesario para realizar interpretaciones intencionales en medios online tiene menor número de evidencias. simples avatares, personas en mayor medida anónimas. El hecho de no tener contacto cara a cara reduce la implicación y cohesión sobre la tarea dado que se produce un proceso de despersonalización. Requiere un esfuerzo extra a la hora de organizar la estructura de trabajo, de saber qué rol de trabajo tiene cada integrante. En nuestro caso particular todos los integrantes del grupo hemos tenido en mayor o menor medida momentos de baja implicación o pérdida de sentido con la tarea. Cohesionar e implicar a los diferentes integrantes requiere mucho esfuerzo por todas las partes así como una idea clara de cómo quiere trabajarse y la organización para culminar un proyecto como este con éxito.




Por último, los problemas de planificación y organización. En muchas ocasiones cuando se trabaja en grupo se carece de una estructura formal u organización de trabajo explicitada de antemano. En estas ocasiones una estructura informal suele emerger en función del interés de los integrantes del grupo. A pesar de que en cualquier trabajo en equipo es necesaria cierta estructura, en este caso, en un equipo virtual de trabajo ha sido mucho más necesaria desde el principio. Hasta que no tuvimos una idea clara de cómo trabajar nos encontrábamos perdidos, confusos. Es imprescindible tener claro el timing de las fases del proyecto y una estructura de trabajo concreto para salvar la situación.



Con todo, para todos nosotros ha sido una experiencia muy enriquecedora. Nunca sabes las dificultades que encontraras en una tarea hasta que no te pones a ello de verdad. ¡Hemos conseguido superar las limitaciones que presentan estos equipos de trabajo y realizar un blog interesante y dinámico!

¡Creo que hemos conseguido hacer un buen trabajo en equipo en un medio virtual! ¡Muchas felicidades chic@s!



3 comentarios:

  1. Estoy completamente de acuerdo contigo en todo lo que has dejado reflejado. El principal problema que me ha afectado ha sido la falta de organización, de ponernos todos de acuerdo tanto para hablar como para dar el visto bueno o menos bueno a lo que íbamos aportando. Con los adelantos que tenemos actualmente como poder leer el foro desde los dispositivos móviles ha habido algunos problemas como, por ejemplo, repetir artículos. En diversas páginas puede aparecer el mismo artículo por lo que desde el dispositivo podía ver el enlace, al ver que no coincidía se produjeron esos errores. Sin embargo la experiencia ha sido muy buena, una forma nueva de trabajar en la que todos nos iniciábamos ha dado como resultado un buen trabajo. La practica en estos entornos nos habría facilitado las cosas, pero estoy muy satisfecha con el trabajo.

    ResponderEliminar
  2. Coincido con vuestras opiniones compañeros.
    Ha habido primeramente una falta de cohesión inicial a la hora de planificar y organizar el trabajo.
    Ese problema se vincula con ciertos problemas de comunicación que, al no estar los miembros del grupo conectados a moodle en todo momento, el modo de planificarse ha sido lento, pero una vez planificado ha sido muy efectivo. Una posible solución hubiera sido una reunión presencial para conocer al resto de miembros del grupo y despejar todas las dudas iniciales en un breve periodo de tiempo.
    También existen ventajas a la hora de gestionar un equipo de trabajo virtual. Entre ellas destaco por encima de todo la de poder trabajar día a día sin la necesidad de estar presentes en la misma sala, debido a que todos tenemos distintos horarios de clase y/o trabajo.

    En general, ha sido una experiencia extraordinaria que nos permite conocer de primera mano todas las ventajas e inconvenientes del método de trabajo on-line, y nos ayudará a la hora de poder trasladarlo a otros ámbitos de trabajo.

    ResponderEliminar
  3. Me gustaría dejar reflejada aquí también como ha sido mi experiencia. He de decir que a diferencia de algunos de vosotros, para mi el tema del bolg es algo completamente novedoso, lo cual implica una inexperiencia total. Soy un perfil...digamos, modesto en las tecnologías de la información. Por lo que para mí hubo dos momentos de crisis en la tarea. El primero fue al principio, cuando me estaba habituando al foro de pronto me plantan la creación de un blog!!esta etapa se supero con facilidad, pero la segunda crisis fue más fuerte cuando llega la fecha de entrega...publicación de entradas en el blog etc...
    A pesar de todos los baches, considero que se han superado y estoy aprendiendo mucho de este mundo tan desconocido para mi, ¡el mundo de los bolgs!

    ResponderEliminar